14 productos
BentonitMED polvo detox 200g, producto sanitario con certificado CE Bentonita montmorillonita en polvo 100% natural durante 2 meses
Inkl. MwSt. , zzgl. costos de envío
Precio de venta14,90€
74,50€ /kg
BentonitMED polvo detox 400g, producto sanitario con certificado CE Bentonita montmorillonita en polvo 100% natural en un tarro de polvo sellado
Inkl. MwSt. , zzgl. costos de envío
Precio de venta24,90€
62,25€ /kg
BentonitMED polvo detox 600g, producto sanitario con certificado CE Bentonita montmorillonita en polvo 100% natural en un tarro de polvo sellado
Inkl. MwSt. , zzgl. costos de envío
Precio de venta34,90€
58,17€ /kg
BentonitMED detox polvo 200g en vidrio de Miron violeta, producto sanitario con certificado CE Bentonita montmorillonita en polvo 100% natural en un vidrio Miron violeta rellenable durante 2 meses
Inkl. MwSt. , zzgl. costos de envío
Precio de venta22,90€
114,50€ /kg
BentonitMED 550g de polvo detox en vidrio de Miron violeta, producto sanitario con certificado CE Bentonita montmorillonita en polvo 100% natural en un vidrio Miron violeta rellenable
Inkl. MwSt. , zzgl. costos de envío
Precio de venta44,90€
81,64€ /kg
BentonitMED detox polvo 550g + 200g en un Pack económico, productos médicos con certificado CE Bentonita montmorillonita en polvo 100% natural, en un vidrio rellenable Miron violeta
Inkl. MwSt. , zzgl. costos de envío
Precio de venta62,90€
83,87€ /kg
BentonitMED 200 cápsulas de desintoxicación, producto sanitario con certificado CE Bentonita montmorillonita en 200 cápsulas de celulosa en un tarro de polvo sellado durante 1 mes
Inkl. MwSt. , zzgl. costos de envío
Precio de venta29,90€
233,59€ /kg
BentonitMED 600 cápsulas de desintoxicación, producto sanitario con certificado CE Bentonita montmorillonita en 600 cápsulas de celulosa en un tarro de polvo sellado
Inkl. MwSt. , zzgl. costos de envío
Precio de venta69,90€
182,03€ /kg
BentonitMED 200 + 600 cápsulas detox en envase económico, productos santarios con certificado CE Bentonita en 800 cápsulas de celulosa en dosis de polvo sellado
Inkl. MwSt. , zzgl. costos de envío
Precio de venta92,90€
181,45€ /kg
BentonitMED 200 cápsulas de desintoxicación en vidrio de Miron violeta, producto sanitario con certificado CE Bentonita montmorillonita en 200 cápsulas de celulosa en un vidrio rellenable Miron violeta para 1 mes
Inkl. MwSt. , zzgl. costos de envío
Precio de venta37,90€
296,09€ /kg
BentonitMED 600 cápsulas de desintoxicación en vidrio de Miron violeta, producto sanitario con certificado CE Bentonita montmorillonita en 600 cápsulas de celulosa en un vidrio rellenable Miron violeta
Inkl. MwSt. , zzgl. costos de envío
Precio de venta83,90€
218,49€ /kg
BentonitMED 200 + 600 cápsulas detox en envase económico, productos santarios con certificado CE Bentonita en 800 cápsulas de celulosa en vidrios de Miron violeta
Inkl. MwSt. , zzgl. costos de envío
Precio de venta109,90€
214,65€ /kg
Test-Set polvere disintossicante ultrafino 320g, producto sanitario con certificato CE 1 polvo ultrafino de zeolita, 1x bentonita en polvo, 1x polvo ultrafino ZeoBent
Inkl. MwSt. , zzgl. costos de envío
Precio de venta33,00€
103,13€ /kg
Test-Set polvere disintossicante 600g, producto sanitario con certificato CE 1x zeolita en polvo, 1x bentonita en polvo, 1x polvo ZeoBent
Inkl. MwSt. , zzgl. costos de envío
Precio de venta33,00€
55,00€ /kg

Bentonita Montmorillonita – Una Mirada al Mineral Volcánico

La bentonita es un material volcánico que se depositó hace millones de años en grandes capas que se alteraron y pasaron de un estado vítreo quebradizo a uno mineral. La carga negativa neta de la bentonita atrae proteínas cargadas positivamente. La inmensa superficie interna entre las placas individuales de alúmina-sílice proporciona una gran cantidad de sitios de unión (Gougeon et al., 2002). Los sitios cargados de proteínas se neutralizan mediante el intercambio catiónico, lo que conduce a la floculación y la deposición como un complejo arcilloso-proteico. La arcilla de bentonita es parte del grupo de arcillas "esmectita", que es conocida por su capacidad de expandirse cuando se expone a un líquido. Es rico en minerales, como sílice, magnesio, calcio, sodio, cobre, hierro y potasio. Existen dos tipos de arcilla bentonítica, dependiendo de la proporción de los principales minerales que contienen: arcilla sódica-bentonita y arcilla cálcica-bentonita. Tienen características similares, con matices sutiles. La arcilla de bentonita de calcio también es el tipo que generalmente se prefiere para el consumo cuando se usa con fines de desintoxicación, ya que es más suave para el estómago.

Las bentonitas de diferentes tipos se encuentran en diferentes ubicaciones geográficas alrededor del mundo, se extraen de diferentes profundidades y se obtienen en diferentes grados de pureza, tamaño de partícula, capacidad de adsorción y capacidad de hinchamiento (Marchal et al., 1995). La geofagia (la ingestión de suelos, minerales y rocas por parte de los seres humanos) se ha observado como un comportamiento adaptativo en humanos y animales [1]. Las arcillas y los suelos han sido considerados materiales curativos desde la antigüedad. Dado que la geofagia es un hábito ocasional de animales y humanos, fisiológicamente se cree que el suelo puede tener algunos efectos positivos en la función corporal. La bentonita es un silicato de aluminio absorbente. Lleva el nombre de Fort Benton, Wyoming, donde se encuentran sus depósitos más grandes. Su otro nombre, arcilla montmorillonita, proviene de la región francesa de Montmorillon, donde se encontró por primera vez. Se ha utilizado y consumido desde la antigüedad hasta nuestros días. Cuando se mezcla con agua, crea una pasta que se puede usar tanto externa como internamente. En algunas zonas, como Irán, se ha utilizado como lavado de pelo desde tiempos inmemoriales. Existe suficiente literatura para demostrar su seguridad después de la ingesta oral crónica [2-6].

La base de muchos de los supuestos beneficios de la bentonita es que es altamente adsorbente, lo que hace que atraiga partículas cargadas positivamente como un imán, tanto cuando se aplica tópicamente como cuando se toma internamente. Las partículas de arcilla llevan una carga eléctrica negativa. Los metales pesados tienen una carga positiva, y algunas investigaciones sugieren que la bentonita cargada negativamente puede adherirse a estas sustancias y ayudar a eliminarlas del cuerpo.

Una de las propiedades mejor estudiadas de la bentonita es su capacidad para aglutinar y expulsar contaminantes como los metales pesados. La bentonita tiene un efecto desintoxicante debido a su naturaleza policatiónica, ya que es capaz de unir toxinas cargadas negativamente en el tracto gastrointestinal a través de la adsorción y transportarlas fuera del cuerpo.

Varios estudios sugieren que la bentonita puede reducir los efectos de las toxinas. [1] Por ejemplo, un estudio en pollitos [2] encontró que la bentonita montmorillonita reduce los efectos de una toxina. Los pollitos que recibieron un producto concentrado de arcilla de bentonita tuvieron menos efectos tóxicos que los que no recibieron la arcilla. Otro estudio [3] evaluó los efectos de la montmorillonita, un tipo de bentonita, en la reducción de toxinas en niños en Ghana, África Occidental. Los investigadores encontraron que los niños que recibieron un producto de arcilla de montmorillonita de calcio todos los días durante dos semanas tuvieron menos señales de la toxina en la orina que los niños que no recibieron este producto.

En un estudio a pequeña escala con animales, las ratas consumieron aguas residuales que contenían un contaminante. Los investigadores dieron a algunas de las ratas diferentes cantidades de arcilla de bentonita o un placebo. Aquellos que recibieron la mayor cantidad de arcilla tenían la menor cantidad de veneno en sus cuerpos después de 3 semanas.

La toxicidad por metales, o envenenamiento por metales, es el efecto tóxico de ciertos metales en ciertas formas y dosis sobre la vida. El envenenamiento por plomo es una afección médica en humanos y otros vertebrados causada por el aumento de las concentraciones de plomo en el cuerpo. El plomo interfiere con una variedad de procesos corporales y es tóxico para muchos órganos y tejidos, incluidos el corazón, los huesos, los intestinos, los riñones y los sistemas reproductivo y nervioso. En los sujetos del estudio, la administración de montmorillonita durante 100 días resultó en una reducción de las concentraciones de plomo en la sangre, el cerebro, el hígado, los huesos, los riñones y el cabello [23]. La toxicidad por cobre, también llamada intoxicación por cobre, se refiere a las consecuencias de un exceso de cobre en el cuerpo. En los sujetos del estudio, se encontró que la biodisponibilidad dietética del Cu puede reducirse con suplementos orales de bentonita [24]. El cadmio es un metal extremadamente tóxico que se encuentra comúnmente en los lugares de trabajo industriales. La exposición de la carpa (Carassius auratus) al cadmio en la dieta causó estrés oxidativo, mientras que la montmorillonita en la dieta revirtió relativamente el daño oxidativo inducido por el cadmio en el hígado y los riñones [25]. Además, se ha informado que la bentonita reduce la citotoxicidad y genotoxicidad inducida por cadmio en el pez tilapia del Nilo [26]. En general, parece que la bentonita es un tratamiento confiable para el envenenamiento por metales.

Efecto bentonita cuando se usa externamente

La bentonita se ha utilizado externamente en la piel durante mucho tiempo. La ortiga y otras plantas son las causas más comunes de dermatitis alérgica de contacto en Europa. Se ha demostrado que la bentonita es eficaz para prevenir o reducir la dermatitis alérgica de contacto inducida experimentalmente [28]. La dermatitis irritativa y alérgica de las manos se considera un problema difícil de controlar en individuos que no pueden evitar las exposiciones causales. Se ha demostrado que el uso de bentonita en un humectante mejora la dermatitis crónica de las manos en la mayoría de las personas con dermatitis previamente no controlada [30]. Para la dermatitis del pañal, que es una de las afecciones cutáneas más comunes en la infancia, la bentonita funciona mejor y más rápido que las alternativas. [32]]. Antes de someterse a un tratamiento médico externo, es recomendable consultar a su médico.

La bentonita puede actuar como una barrera para la transferencia de compuestos organofosforados tóxicos a través de la piel, lo que sugiere su efecto protector físico sobre la piel [33]. En el caso de los protectores solares, se ha informado que los complejos comerciales de inclusión de protectores solares en montmorillonitas exhiben propiedades funcionales optimizadas, como la resistencia al agua y la adhesión de la piel, lo que los convierte en un buen sustrato en este tipo de productos para la piel [34]. Además, se ha informado que los protectores solares que contienen una cierta cantidad de mineral de bentonita son más eficaces para absorber el mayor porcentaje de luz ultravioleta que los protectores solares disponibles comercialmente [35].

Aunque se ha utilizado durante mucho tiempo como limpiador y emoliente para el cabello en muchas áreas, como Irán, no existe ningún artículo científico que evalúe su efecto en el cabello. Sin embargo, ahora se ha demostrado que la bentonita aumenta el crecimiento de la lana en las ovejas [37].

Efecto de la bentonita en el tracto gastrointestinal

Durante mucho tiempo, la bentonita se consideró una cura para la diarrea. En 1961, se demostró que la bentonita administrada por vía oral trataba una proporción significativa de todos los casos con diversos factores causales de diarrea (infección viral, alergia alimentaria, colitis espástica, colitis mucosa e intoxicación alimentaria) [38].

El síndrome del intestino irritable (SII) es una enfermedad crónica común del sistema digestivo. Puede causar episodios de calambres abdominales, hinchazón, diarrea y/o estreñimiento. Cuando se administró bentonita (3 g, t.d. durante 8 semanas) a pacientes con síndrome del intestino irritable (SII), afectó a este síndrome. Aunque el dolor o la incomodidad no mejoraron significativamente en la población general de SII tratada con montmorillonita en comparación con placebo, moduló los hábitos en el SII dominado por el estreñimiento [39]. La montmorillonita, que se combinó con zinc en la dieta, mejoró el crecimiento, alivió la diarrea después del destete y mejoró la integridad de la mucosa intestinal y las actividades de las enzimas digestivas en el páncreas y el contenido del intestino delgado de los cerdos [40].

Aunque la bentonita puede absorber muchos materiales orgánicos e inorgánicos en el tracto gastrointestinal, se ha informado que no afecta negativamente el metabolismo mineral [10] y la absorción de micronutrientes [41]. La flora intestinal es la compleja comunidad de microorganismos que viven en el tracto digestivo de los seres humanos y otros animales. Estos microorganismos benefician al huésped al fermentar la fibra en ácidos grasos de cadena corta y sintetizar vitamina B y vitamina K, así como metabolizar ácidos biliares, esteroles y xenobióticos [42]. La administración intragástrica de bentonita a ratas durante 28 días da como resultado una sobreproducción de microflora de levaduras de colon [43]. Por lo tanto, la bentonita podría apoyar la absorción de nutrientes al aumentar la actividad de la flora intestinal.


Video


References

1. https://link.springer.com/article/10.1007/s10653-016-9903-4
2. https://academic.oup.com/ps/article/96/6/1651/2498817
3. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4183404/
4. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21800636/
5. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12851164
6. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25135766 
7. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20607126 
8. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/6674289
9. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/2547262
10. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8099347
11. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23605531
12. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25990012
13. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26343723
14. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24423730
15. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22069725
16. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22324939
17. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23697800
18. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16159179
19. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19268453
20. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/360833
21. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/7070010
22. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/2069544
23. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18568297
24. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1541731
25. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20532670
26. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26001163
27. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9222844
28. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/7622647
29. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/2522756
30. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11685665
31. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25097603
32. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4774071/
33. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23518320
34. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18473236
35. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25505763
36. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24507371
37. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1429295
38. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/13719543
39. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15709995
40. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22539019
41. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15205041
42. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24892638
43. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23088139